• Subtítulos disponibles en español, portugués y francés.
El álbum ilustrado como herramienta de educación visual y estética. En esta conferencia, Sophie Van der Linden nos habla de la evolución del álbum ilustrado a través de siete libros y a lo largo de tres siglos. Nos explica en detalle la composición de cada uno de ellos y cómo se complementan texto e ilustración. Al escucharla y observar las imágenes descubriremos la evolución del álbum ilustrado a través del tiempo y comprobaremos que estos libros están pensados para que los niños lean las historias a través de las imágenes, aunque no sepan leer los textos, y cómo esta lectura de imágenes conforma su educación visual y estética. Sophie Van der Linden, escritora y especialista en literatura infantil y juvenil y álbum ilustrado (Francia).

  • Subtítulos disponibles en portugués y español.
I. Leer para vivir | Leer en tiempos de crisis
  
II. El libro salvaje | Leer en tiempos de crisis
 
III. Las 99 monedas | Leer en tiempos de crisis
IV. La utilidad del deseo | Leer en tiempos de crisis
V. 400 camellos para cargar el alfabeto| Leer en tiempos de crisis
 
VI. Un libro es un espejo | Leer en tiempos de crisis
 

Leer en tiempos de crisis

¿Qué nos aporta la lectura? ¿Cómo puede ayudarnos a sobrellevar tiempos difíciles? Juan Villoro, periodista y autor de literatura infantil y juvenil, nos hablará en esta master class sobre el placer de viajar con la mente a través de los libros y sus múltiples beneficios.  Juan Villoro, escritor y periodista.

I. Introducción | Por qué leer los clásicos

II. Lorca | Los clásicos nos hacen más libres

III. Zayas | Grandes autoras clásicas

IV. Virginia Woolf | ¿Los libros han cambiado la historia?

IV. La Celestina | Los clásicos hablan de nosotros

  • Subtítulos disponibles en portugués y español
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Por qué leer los clásicos No importa cuánto tiempo pase, los clásicos todavía tienen mucho que decir. Sus personajes, sus historias y sus palabras nos interpelan y emocionan. En esta masterclass Nando López se detiene en algunos de los grandes clásicos de la literatura y en la relación que guardan sus páginas con la vida de la adolescencia del siglo XXI. ¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado? Nando López Nando López (1977) es novelista, dramaturgo y doctor cum laude en Filología. Ganador del Premio Gran Angular 2020 con La versión de Eric y finalista al Premio Nadal 2010 con La edad de la ira, es autor de una amplia obra narrativa y teatral, que desarrolla tanto dentro de la llamada literatura adulta como de la literatura juvenil.

  • Subtítulos disponibles en inglés, español y portugués
La importancia de la lectura para niños y jóvenes. Barry Cunningham, el editor que decidió publicar Harry Potter, reflexiona sobre cómo en estos tiempos extraordinarios podemos compartir con niñas y niños el poder de la ficción para comprender nuestro mundo y empezar a imaginar uno mejor. Barry habla de cómo servirnos de los héroes y villanos (y de nuestros amigos los animales) para aprender las lecciones de la vida y enfrentarnos al futuro. Barry Cunningham, editor de Roald Dahl y J.K. Rowling (Reino Unido).

Change Language To: Spanish Portuguese

es_ESEspañol