Martes 30 de Junio 19:30-21:00
Inauguración
CILELIJ 2020 HISTORIAS COMO NUNCA

Miércoles 1 de Julio
Narrativas y Lectores
CONFERENCIA MAGISTRAL: EL FENÓMENO HARRY POTTER
Barry Cunningham, editor de Harry Potter (Reino Unido)
MESA: LA ADAPTACIÓN DEL TEXTO NARRATIVO
AL GUION CINEMATOGRÁFICO Y AL TEXTO TEATRAL.
Roberto Santiago, escritor y guionista (España)
Itziar Pascual, dramaturga y profesora en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (España)
Nando López, novelista y dramaturgo (España)
Adela Cortijo, especialista en literatura, cómic y artes audiovisuales (Universidad de Valencia) (España)
Nicolás Casariego, escritor y guionista (España)
Modera la mesa Mónica Volonteri, especialista en literatura infantil y juvenil
(Fundación SM República Dominicana)
POR QUÉ LEER LOS CLÁSICOS
Conferencia a dos con Luis Alberto de Cuenca(España) y Juan Villoro(México)
Pausa
MESA: LOS NUEVOS INFLUENCERS LITERARIOS:
BOOKTUBERS Y BOOKGRAMERS
Francisca Solar, escritora y especialista en narrativa transmedia (Chile)
Isa Cantos, Booktuber (Colombia)
Modera la mesa Ana de Mul, (SM España)
Comida
PRESENTACIONES Y TALLERES
(se realizan en paralelo y se deben elegir 2)
Presentaciones
Proyecto Biblionáutica: cómo crear, mantener y dinamizar
las bibliotecas escolares en el siglo XXI (Pepe Trívez, Fundación SM España)
Premios Fundación Biblioteca Social (Assumpta Bailac, Fundación Biblioteca Social, España)
Proyecto La lectura que da vida: los libros entran en el hospital
(Estela Gonzalo y Fernando Medina, Biblioteca Eugenio Trías y Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, España)
Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM (Elena Pasoli, directora de la Feria de Bolonia, Pablo Núñez y Teresa Tellechea, Fundación SM)
Presentación de la colección “Clásicos SM” (Paloma Jover, SM España)
Por qué contar cuentos en el siglo XXI, una introducción al arte de contar cuentos
desde los orígenes de la humanidad hasta nuestros días (Andrés Montero, Chile)
Talleres para niños y familias
Taller de ilustración para niños con Catarina Sobral (Portugal)
Taller de ilustración para familias con Gusti (España/Argentina)
CONVERSACIONES
Dos trayectorias literarias: Antonio Malpica, escritor (México) y Jordi Sierra i Fabra, escritor (España). Modera Fernando Esteves (SM México)
Tiempo Libre
Jueves 2 de Julio
Narraciones Gráficas
CONFERENCIA MAGISTRAL: EL LENGUAJE NARRATIVO DEL
CÓMIC COMO GENERADOR DE LECTORES
Benoît Mouchart, director editorial de Casterman y exdirector del Festival de cómic de Angoulême(Francia)
MESA: EL CÓMIC EN LA CULTURA JUVENIL
Stéphane Corbinais, fundador y propietario de Bang Ediciones (España)
Álvaro Pons, especialista en cómic y director de la cátedra Educómic y del Máster sobre Cómic y educación (Universidad de Valencia-Fundación SM)(España)
Catalina Mejia, editora de Salamandra Graphic (España)
Harry Gwinner, editor de la editorial Nobrow/Flying Eye Books (Reino Unido)
MESA: LA ADAPTACIÓN DEL LENGUAJE DEL CÓMIC AL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO
Pausa
MESA: ¿HAY UNA EDAD PARA EL CÓMIC?
Stéphane Corbinais, fundador y propietario de Bang Ediciones (España)
Ricardo Esteban, fundador de las editoriales Dibbuks y Nuevo Nueve (España)
Javier Olivares, ilustrador, Premio Nacional de Cómic del Ministerio de Cultura (España)
Gabriel Brandariz, gerente editorial de LIJ de SM España
Modera la mesa Álvaro Pons
Comida
EXPERIENCIAS LECTORAS, PRESENTACIONES Y TALLERES
Experiencias lectoras
LIJ e inclusión (Juana Portugal, AELE, España)
Los adolescentes y la literatura policiaca (Norma Salles, Argentina)
Presentaciones
Presentación de la colección “Lectura Fácil” de “El Barco de Vapor” (Paloma Jover, SM España)
Una breve historia del cómic (Álvaro Pons, Universidad de Valencia, España)
Biblioteca de los Sueños, una biblioteca para proteger a niños y jóvenes de la violencia (Jorge Argueta, El Salvador)
Biblioteca de la Parva: Cómo dinamizar un centro desde la biblioteca (Marcela Piña, Chile)
Talleres
Cómo adaptar un texto narrativo a un texto teatral (Mónica Volonteri, especialista en LIJ, Fundación SM República Dominicana)
Cómo adaptar un texto narrativo a un texto teatral (Mónica Volonteri, especialista en LIJ, Fundación SM República Dominicana)
Taller de ilustración para niños de André Letria (Portugal)
Taller de cómic con Ana Peñas (España)
Taller para ilustradores de Javier Zabala (España)
CONVERSACIONES
Los Futbolísimos: Conversación entre el escritor Roberto Santiago y la editora Berta Márquez moderada por Gabriel Brandariz
Revisión de portafolios de ilustradores
Tiempo Libre
Viernes 3 de Julio
Ilustración y Poesía
CONFERENCIA MAGISTRAL: EL ÁLBUM COMO ESPACIO
DE CREACIÓN
Sophie Van der Linden, escritora y especialista en literatura infantil y juvenil y álbum ilustrado.(Francia)
MESA: LA POESÍA EN LA FORMACIÓN LECTORA Y LITERARIA
María Baranda, poeta y Premio PILIJ (México)
Javier García Rodríguez, poeta y profesor (España)
Beatriz Giménez de Ory, poeta y profesora (España)
Ana María Romero Yebra, poeta y profesora (España)
Modera la mesa Noelia Ibarra, especialista en literatura infantil y juvenil, vicedecana de Cultura e Igualdad (Universidad de Valencia)
MESA: EL ÁLBUM ILUSTRADO Y EL LIBRO DIVULGATIVO CON FORMATO DE ÁLBUM ILUSTRADO
André Letria, ilustrador, fundador y propietario de la editorial Pato Lógico (Portugal)
Elodie Bourgeois, editora de la Editorial Juventud (España)
Catarina Sobral, ilustradora (Portugal)
Javier Zabala, ilustrador (España)
Odilon Moraes, ilustrador (Brasil)
Modera la mesa Inmaculada Corcho, directora del Museo ABC de Dibujo e Ilustración
Pausa
CONVERSACIÓN: EDUCAR DESDE EL ARTE
Rufino Ferreras, jefe de área de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (España)
Ana Moreno Rebordinos, coordinadora general de Educación del Museo Nacional del Prado (España)
Comida
EXPERIENCIAS LECTORAS, PRESENTACIONES Y TALLERES(se realizan en paralelo y se deben elegir 2)
Experiencias lectoras
La carreta literaria (Martín Murillo, Colombia)
Biblioteca humana (Lourdes Epstein, México)
Leer para encontrarnos (Rebeca Cerda, México)
Presentaciones
- Presentación de André Letria sobre la editorial Pato Lógico
- Cómo publicar tu libro con crowdfunding (Javier Zabala)
- Catálogo Iberoamérica Ilustra (Alicia Espinosa de los Monteros y Quetzal León, Fundación SM México)
- Cómo enseñar ciencia con los superhéroes (Álvaro Pons, Universidad de Valencia, España)
- Un proyecto editorial inclusivo: la editorial Constantine (Gina Constantine, México)
Taller
- Taller para ilustradores: Por qué soy ilustrador (Gusti) (España/Argentina)
Revisión de portafolios de ilustradores
Acto de clausura