IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE LENGUA Y LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (CILELIJ)
La Fundación SM, cumpliendo con su objetivo de potenciar la cultura infantil y juvenil, pone en marcha el cuarto Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil (CILELIJ), que se celebrará los días 30 de junio y 1, 2 y 3 de julio de 2020 en Toledo (España), bajo el lema Historias como nunca. Narrativas en un mundo hiperconectado.
Esta cuarta edición se convierte en un espacio de diálogo para promover la reflexión sobre la evolución de la cultura infantil y juvenil, la importancia de la imagen en las nuevas narrativas y la globalización de los contenidos. Con esta visión de conjunto, el CILELIJ acogerá el discurso y la obra de escritores, ilustradores, creadores y editores iberoamericanos y europeos.
Este congreso, único en su género, es un foro de reflexión sobre las bases y la potencialidad de la cultura infantil y juvenil en Iberoamérica. Con una periodicidad trienal, Santiago de Chile acogió la celebración de su primera edición en 2010, Bogotá la segunda en 2013 y Ciudad de México la tercera en 2016. Esta es la primera edición que se celebra en Europa y que, por lo tanto, contará con la presencia de especialistas de varios países europeos.
Historias como nunca. Narrativas en un mundo hiperconectado
Necesitamos historias para comunicarnos y sentirnos conectados. La narración es inherente al ser humano. La fábula es universal; no sabe de épocas, costumbres, idiomas o religión. Las historias crean cultura y nos abren a nuevos puntos de vista.
Sin embargo, la sociedad ha cambiado y la literatura también. La literatura se ha abierto a códigos y canales diferentes, las narrativas son hoy multidireccionales y las historias se cuentan y se siguen de otra forma. Niñas, niños y jóvenes leen de manera diferente. Viven en un mundo visual e hiperconectado en el que la imagen es más protagonista que nunca.
En torno a las historias se forman comunidades y se crean contenidos alternativos, lo que favorece la transformación de las historias, su enriquecimiento e incluso su reescritura.
Ante este nuevo escenario, la Fundación SM desea, a través de la celebración de CILELIJ 2020, promover el diálogo y la reflexión sobre el devenir de la cultura infantil y juvenil, sobre las nuevas formas de contar y seguir historias y sobre el significado de la imagen en las nuevas narrativas.
El programa
El CILELIJ se organiza en torno a tres ejes verticales.
- Narrativas y lectores: novela, cine, teatro y los nuevos influencers literarios.
- Narraciones gráficas: el lenguaje narrativo en el cómic, el cómic en la cultura juvenil y
el cómic y el lenguaje cinematográfico. - Ilustración y poesía: el álbum ilustrado, el libro divulgativo, la poesía en la formación
lectora y literaria y el arte en la educación.
CILELIJ se inaugura el 30 de junio de 2020 a las 19:30h, en el auditorio del Hotel Beatriz de Toledo, donde se desarrollará todo el congreso.
Los días 1, 2 y 3 de julio, desde las 9.00 h hasta las 17.00 h, premiados y prestigiosos autores y expertos en cultura infantil y juvenil iberoamericanos y europeos, debatirán en mesas redondas, abrirán espacios de diálogo y presentarán sus ponencias, lo que permitirá a todos los participantes conocer la evolución de la LIJ a través de las diferentes narrativas.
Entre las intervenciones más esperadas, destacan las ponencias magistrales de Barry Cunningham, editor de Harry Potter; Benoît Mouchart, director editorial de Casterman y exdirector del Festival de cómic de Angoulême y Sophie Van Der Linden, escritora y especialista en literatura infantil y juvenil y álbum ilustrado.
A las ponencias se suman mesas redondas y conversaciones a dos sobre la adaptación del texto narrativo al guion cinematográfico y al texto teatral, el cómic en la cultura juvenil, la poesía en la formación lectora y literaria, entre otros temas, en las que participan creadores, autores e ilustradores de la talla de Catarina Sobral (Portugal), María Baranda (México), Juan Villoro (México) o Luis Alberto de Cuenca (España).
Experiencias lectoras, talleres y conversaciones
La programación se completa con una serie de actividades entre las que se encuentran talleres de narrativa, de ilustración y cómic, experiencias y proyectos lectores y conversaciones sobre la
historia del cómic o el proceso de escritura. Estas sesiones tendrán lugar durante los tres días del congreso, de 15:00 h a 17:00 h.ç
Primer Festival de Poesía Juvenil (FPJ)
Este año, los jóvenes son los protagonistas del CILELIJ a través del primer Festival de Poesía Juvenil que se celebrará en Madrid el viernes 1 de julio de 2020. Durante un día de festival se
sucederán diferentes actuaciones: recitales de poetas noveles, peleas de gallos, conciertos o improvisación poética, en las que participarán artistas, poetas y músicos de reconocido prestigio.