Editores como nunca: Editorial Constantine Constantine Editores es un proyecto educativo que procura romper barreras hacia las personas con discapacidad entendiendo sus necesidades y acompañándolas en su proceso educativo. Gina Constantine Llergo, directora general de Constantine Editores, nos hablará de su editorial y la importancia de proyectos inclusivos como este.
  • Fecha de publicación: 3 de julio de 2020

Editores como nunca: Editorial Pato Lógico Pato Lógico es una editorial independiente portuguesa que realiza libros con alas, para lectores curiosos de todas las edades. Los libros de Pato Lógico estimulan el pensamiento crítico, fomentan la reflexión sobre el ser humano y el mundo que le rodea y aspiran siempre a ser leídos y libres. Hablamos con André Letria, propietario de Pato lógico, sobre el labor de su editorial.

  • Fecha de publicación: 1 de julio de 2020

Leer en tiempos de crisis

¿Qué nos aporta la lectura? ¿Cómo puede ayudarnos a sobrellevar tiempos difíciles? Juan Villoro, periodista y autor de literatura infantil y juvenil, nos hablará en esta master class sobre el placer de viajar con la mente a través de los libros y sus múltiples beneficios.  Juan Villoro, escritor y periodista.
  • Fecha de publicación: 2 de julio de 2020

Editores como nunca: Presentación de Paula Fernández, propietaria de Ojoreja.

La editorial independiente Ojoreja se dedica a la publicación de literatura infantil y juvenil ilustrada. Paula Fernández, propietaria de la editorial, nos hablará de su valiente proyecto que quiere acompañar a las familias y crear lectores “desde que están en la panza” hasta convertirse en jóvenes y adultos capaces de disfrutar de un texto ilustrado. Presentación de Paula Fernández, propietaria de Ojoreja
  • Fecha de publicación: 2 de julio de 2020

Proyecto Biblionáutica Presentación de Pepe Trívez (profesor, bibliotecario y director del proyecto Biblionáutica).

  • Subtítulos disponibles en portugués y en español.
Biblionáutica es un programa de la Fundación SM cuyo objetivo es visibilizar, apoyar y dinamizar la biblioteca escolar como instrumento privilegiado para el fomento lector, la necesaria alfabetización informacional y la construcción de comunidades de aprendizaje en la escuela. Biblionáutica es navegar sobre distintos soportes y llegar a buen puerto. Es desplazarse por la imaginación a través de un libro o de cualquier otro dispositivo. Conscientes de la importancia de la competencia lingüística y, especialmente, de la competencia lectora, desde la Fundación SM apostamos por centrarnos en todas aquellas iniciativas que, desde el interior de la escuela, sus bibliotecas, tratan de desarrollar todas las capacidades de niños y jóvenes. Biblionáutica es formar parte de la tripulación de lectores. El diálogo, la palabra, la conformación de la identidad a través de la lectura, el acceso a la información son hoy ejes fundamentales para una educación que colabore en la construcción de ciudadanos libres, creativos, críticos y comprometidos. Biblionáutica es compartir lecturas para poder desarrollar pensamientos compatibles. A partir de las buenas prácticas llevadas a cabo en España e Iberoamérica, desde los diagnósticos y los estudios que recogen el valor y los retos de la biblioteca escolar para el siglo XXI, Biblionáutica busca PROMOVER la reflexión, la investigación, la formación y la dinamización de las bibliotecas escolares en España e Iberoamérica. Después de una primera fase de análisis y estudio de la situación actual, Biblionáutica nace como un programa que pretende sumar, incentivar, dinamizar y acompañar todas aquellas propuestas que centren en la biblioteca escolar la intervención en los diferentes aspectos de la educación. Y por otro lado, Biblionáutica tiene la vocación de ser un espacio para la reflexión, la reformulación, el contraste de ideas y experiencias, la comunicación del aprendizaje que nos hace mejorar a todos juntos. Biblionáutica nace pues de una necesidad y de un deseo. La necesidad de apoyar, empujar, dar voz y compartir los proyectos de biblioteca escolar que ya han demostrado su aportación a la mejora de la educación de nuestros alumnos. Y el deseo de aportar, de mejorar, de estimular la investigación y la puesta en marcha de nuevos y enriquecedores proyectos de biblioteca escolar.

Change Language To: Spanish Portuguese

es_ESEspañol